
Ecuaciones diferenciales
Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un pensamiento lóico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.

Estadística Inferencial I
Esta asignatura, aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados con los procesos de la toma de decisiones en los negocios y, la sensibilidad y conocimientos para hacer uso eficiente de las pruebas de hipótesis, en el ámbito donde se sitúe su desempeño profesional. Para integrarla, se ha hecho uso de sus herramientas. Para el estudio de la Estadística Inferencial, se identifican temas experimentales paramétricos de comparación simple y múltiple, concentrando su aplicación a la Gestión Empresarial. Puesto que esta materia dará soporte a otras más, es de particular importancia destacar el sumo interés que tienen los contenidos de este curso para todas aquellas a las que da soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: metodología de la investigación científica, toma de decisiones bajo riesgos financieros, toma de decisiones en los contratos que amparan control de calidad de proveeduría, ventas, compras de bienes y servicios, control de la calidad en la planta de producción, simulación de negocios, entre otros más.

INTERNET DE LAS COSAS
habilidades:
Emplear componentes que proporcionan funcionalidad al internet de las cosas.
Aplicar los estándares actuales que permiten la implementación de aplicaciones de internet de las cosas.
Aplicar tecnologías asociadas al Internet de las Cosas

REDES DE COMPUTADORAS
Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos,
integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos
Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las
organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad
en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.

LENGUAJES Y AUTOMATAS I
permite vislumbrar los procesos inherentes, y a veces, escondidos dentro de todo lenguaje. Las formas
de representación formal, procesamiento e implementación de lenguajes de programación se atacan
desde un punto de vista de implementación.
